En Lima – Perú existen muchos accidentes de tránsito que involucran a peatones a pesar de contar con puentes peatonales; Se realizaron observaciones y análisis a 3600 personas en 6 puentes de diferentes configuraciones geométricas para determinar mejoras en la geometría del Puente Peatonal. Se tomaron como principales parámetros de observación las velocidades de ascenso y descenso en los puentes. Para eliminar los valores que caen fuera de los rangos de velocidad normales, se utilizó el criterio de Chauvenet y Kolmorogof Smirnof para determinar la confiabilidad de estos valores. Se determinó un tamaño de contranivel adecuado y cumple con las normas (pero NUNCA se ha utilizado). También se observó una configuración de puente peatonal preferida por los peatones y que es más económica de construir.
Documento: Acceder
Autores:
Iván Atarama Ticerán y Edward Santa María Dávila. Miembros de Movuslab