Mecánica de suelos

¿Por qué se utiliza todavía un diseño basado en la mecánica del suelo saturado?

Durante las últimas décadas, la mecánica de suelos parcialmente saturado (USM) ha sido ampliamente estudiada por muchos grupos de investigación en el mundo, lo que ha permitido a los ingenieros geotécnicos comprender mejor el comportamiento del suelo en condiciones parcialmente saturadas.

Sin embargo, es más probable que los ingenieros geotécnicos diseñen basándose en un enfoque de mecánica de suelos saturados (SSM). La diferencia entre el enfoque SSM (saturado) y USM (parcialmente saturado) se basa en la solución no lineal.

Mientras que SSM usa una variable constante para la conductividad hidráulica (Ks), la resistencia al corte (Φ & c) y el cambio volumétrico (e), USM requiere una función no lineal de estas variables. El enfoque SSM significa no analizar las condiciones de lluvia (flujo parcialmente saturado), no analizar el efecto de succión (aumento de la resistencia) y no analizar el cambio de volumen (colapso o suelo expansivo).

Este artículo tiene como objetivo alentar a los ingenieros geotécnicos a considerar el conocimiento actual de la USM para la evaluación y el diseño geotécnicos. Los siguientes párrafos discuten brevemente por qué no hemos considerado el enfoque USM y por qué deberíamos aplicar el enfoque USM en diseños geotécnicos, concretamente, en un terraplén y un talud de corte temporal.

Artículo: https://utec.edu.pe/blog-de-carreras/ingenieria-civil/por-que-se-utiliza-todavia-un-diseno-basado-en-la-mecanica-del-suelo-saturado

Autor:

Dr. Mayu Tincopa, profesor del Departamento de Ing. Civil, UTEC.


Publicado

en

,

por